Conoce los últimos cambios en las regulaciones de licencias turísticas en Valencia en 2024. Descubre cómo estas normativas pueden afectar al mercado inmobiliario y al alquiler turístico.
El 2 de agosto de 2024, entraron en vigor en la región de Valencia nuevas regulaciones sobre el alquiler turístico, lo que crea oportunidades significativas para los inversores y quienes compran una segunda vivienda en esta hermosa región de España. En este artículo, presentaremos información clave sobre la nueva legislación y su impacto en el mercado inmobiliario de Valencia.
Las nuevas regulaciones sobre el alquiler turístico en la Comunidad Valenciana abarcan las provincias de Alicante, Castellón y Valencia. Aquí están las directrices más importantes:
Todos los alquileres de menos de 11 días se clasificarán como alquiler turístico. Los alquileres de más de 11 días se tratarán como alquileres estacionales, que no están sujetos a estas regulaciones.
Las licencias turísticas tendrán una validez de 5 años, tras lo cual deberán renovarse. La solicitud de renovación debe presentarse al municipio al menos un mes antes de que expire el plazo.
Las nuevas solicitudes, presentadas después del 2 de agosto de 2024, deben incluir una declaración de la Comunidad de Propietarios, confirmando que el alquiler turístico está permitido.
El alquiler por habitación está prohibido. La propiedad completa debe ser alquilada en su totalidad.
Una vez obtenida la licencia turística, se debe iniciar el alquiler dentro de los 2 meses; de lo contrario, la licencia caduca.
Además de las directrices anteriores, las propiedades destinadas al alquiler turístico deben cumplir con una serie de requisitos básicos, como:
Las nuevas regulaciones también introducen tres tipos de disposiciones transitorias para las licencias de alquiler turístico existentes:
Las nuevas regulaciones tienen como objetivo equilibrar el turismo con la vida de los residentes locales. En 2023 y 2024, el número de turistas alcanzó niveles récord, y la nueva ley busca asegurar que el alquiler turístico se realice de manera ordenada, lo que permitirá mantener el equilibrio entre los diferentes tipos de alojamiento turístico. Estas regulaciones también combaten la competencia desleal de aquellos que alquilan sus casas de manera ilegal. Tales prácticas perjudican a la industria turística regulada y conducen a problemas sociales.
Las nuevas regulaciones también crean oportunidades para invertir en alquileres a medio plazo (de 11 días a 11 meses), que no requieren una licencia específica. Esta es una excelente oportunidad para quienes desean invertir en una propiedad en Valencia, aprovechando el creciente interés en el turismo en esta región.
Las nuevas regulaciones sobre el alquiler turístico en Valencia abren muchas oportunidades para inversores y personas que planean comprar una segunda vivienda. Les animamos a explorar nuestra oferta y aprovechar las oportunidades de inversión que ofrece el mercado inmobiliario en España. Para más información sobre las tendencias y regulaciones actuales, no duden en ponerse en contacto con nuestro equipo de expertos en Azul Villa.
Descargo de responsabilidad: La información contenida en este artículo se basa en datos proporcionados por nuestro abogado local especializado en bienes raíces. Para preguntas específicas, recomendamos contactar a un abogado.